BALNEARIO DE SANTA ELOISA (LOS NIETOS)
Los Nietos, perteneció a la diputación del Rincón de San Ginés. En 1886 se le calificaba como paraje, aunque en realidad era un finca privada propiedad de Pedro García Ros, a la que acudían rudos pescadores para realizar la pesca en sus mares. Por esa época la playa ya contaba con algunas casetas de baño, cuya propiedad era de gente adinerada de Cartagena y La Unión. A finales del siglo XIX, el empresario unionense y propietario de la fábrica situada en El Algar, con depósito en el 47 de la calle Real de La Unión “Cerámica San Pedro”, fabricante de mosaicos hidráulicos, piedras artificiales, tejas, losas, tinajas, ladrillos y platos, azulejos, cal hidráulica, yeso, cal lenta, cartón-piedra, y otros artículos, Pedro García Ros instala un balneario con el nombre de Santa Eloísa, conocido como el “balneario de tierra”, por estar éste frente a las orillas del mar. Frente al edificio de construcción de obra, su propietario construye otro “el balneario del mar” hecho en madera y que estu